¿Qué es la reminiscencia? Cómo ayuda a los mayores

qué es la reminiscencia

¿Qué es la reminiscencia? ¿Cómo puede ayudar a las personas mayores? La reminiscencia es una técnica psicosocial muy eficaz para aquellas personas que sufren de un deterioro cognitivo. Esta técnica consiste en hacer que el anciano rememore momentos pasados de su vida mediante una estimulación cognitiva.

Esta técnica es utilizada por los terapeutas, ya que de forma eficaz pueden ayudar a evocar recuerdos o eventos del pasado y que conecten con su presente. De esta forma se fortalece la identidad de la persona frente a los cambios cognitivos que se producen durante el envejecimiento, y que pueden afectar a las personas mayores, como es la demencia.

La terapia de reminiscencia se basa en varios estímulos, también en la comunicación, la socialización y realizar un entrenamiento cognitivo. Esta terapia ayuda a ancianos con un estadio leve o moderado que tengan un deterioro cognitivo, aunque también puede resultar de ayuda para casos en fases avanzadas.

Esto permite repasar las actividades, eventos y experiencias pasadas. Fotografías, sonidos, olores … ayudarán a recuperar recuerdos y emociones pasadas, apoyándonos en estos elementos.

De esta forma podrán hablar de su propia vida y su experiencia vital, perdiéndose en reflexiones y recuerdos. Es importante conocer la vida de esa persona para poder evocar recuerdos positivos y de peso.

¿Cuál es el objetivo de la reminiscencia?

La reminiscencia es una terapia que ayuda a las personas a transportarnos a esos momentos felices del pasado. Esto viene con la ayuda de objetos que permiten rememorar esos recuerdos. A medida que las personas envejecen, es más importante tener un estado emocional de satisfacción ante la vida.


En Servisalud te ayudamos con el cuidado de personas mayores en Madrid. Confía en un equipo profesional de enfermeras a domicilio en Madrid, para dejar a tus seres queridos en las mejores manos. Solicita información sobre los servicios que ofrecemos en la web

Sepsis en personas mayores y Cómo tratarla

Sepsis en personas mayores y Cómo tratarla

La sepsis por las infecciones de orina son un problema muy común entre las personas mayores. Aunque se trata de una infección que puede sufrirse a lo largo de nuestra vida, es en la tercera edad cuando debemos prestarle una mayor atención y tener un mayor cuidado de las personas que la padecen.

Las infecciones de orina pueden desencadenar en otro tipo de afecciones como la sepsis. Por eso es importante mantener informado y saber cómo poder afrontar el problema si estamos al cargo o realizamos un servicio de cuidado de personas mayores en Madrid.

Causas comunes de la Sepsis

La sepsis aparece cuando hay una infección en las vías urinarias, y esta se extiende al torrente sanguíneo. Por lo que se produce una gran inflamación debido a la infección.

Si una infección afecta a las vías urinarias, los agentes infecciosos puede llegar hasta la sangre. Las causas más comunes son debidas por algunos tipos de bacterias , virus, parásitos u hongos. La evolución de la sepsis depende del estado de la persona, y el estado de su sistema inmunitario frente a infecciones graves.

Por último, otro tipo de factores que hacen que incrementen las posibilidades de padecer esta infección.

¿Qué tipos de sepsis existen?

Existen varios tipos de sepsis en función de la gravedad, el número de órganos afectados y como responden a los medicamentos. Así que podemos clasificarla en:

Sepsis

La enfermedad no ha afectado a ningún órgano

Sepsis grave

Cuando afecta a un órgano o se produce una bajada de tensión. Se puede curar con un tratamiento adecuado

Shock séptico

Afecta a varios órganos, y se produce una baja de tensión abrupta. Se requiere de un tratamiento médico especializado con la utilización de fármacos durante todo el proceso de curación

La septicemia aparece cuando el sistema inmune se sobrecarga por la respuesta de organismos infecciosos. Es un problema que puede aparecer de forma leve en cualquier parte de nuestro cuerpo. Se produce porque el cuerpo produce una respuesta excesiva frente a las infecciones. En los casos más graves puede desencadenar en la muerte del paciente.

Cuáles son los síntomas de sepsis

La sepsis es un problema serio en personas mayores, ya que puede hacer que su tensión arterial baje hasta entrar en estado de shock. Además de afectar el sistema circulatorio, haciendo que la sangre no llegue de forma adecuada a algunos órganos y afectando a su funcionamiento.

Por lo tanto hay que saber que síntomas hay que tener en cuenta si estás al cuidado de ancianos en Madrid:

¿Cómo se puede diagnosticar la sepsis?

Para poder diagnosticar un caso de sepsis hay que realizar varias pruebas para estar seguros de que es un problema infeccioso.

Análisis de sangre

Es la principal fuente de detección, pero no es completamente fiable si la persona está tomando algún antibiótico

Fórmula leucocitaria

Análisis de sangre que mide el número de glóbulos blancos presentes en el torrente sanguíneo

Pruebas renales

Análisis para saber el estado del riñón

¿Cómo se realiza el tratamiento de sepsis?

El tratamiento contra la sepsis en personas mayores está estandarizado. Esto ayuda a que la supervivencia del paciente aumente considerablemente. El tratamiento consiste en tomar antibióticos y suero para mejorar la respuesta del organismo.

¿Cómo puedes prevenir la sepsis?

Si queremos prevenir la aparición de la sepsis, solo hay que seguir unos sencillos consejos de salud. Báñate y mantén una higiene adecuada, sobre todo mantén una buena higiene en las zonas íntimas y bebe mucho líquido y evita todo tipo de bebidas que puedan irritar la cafeína como el alcohol o la cafeína.

Desde Servisalud nos preocupamos de la salud de los más mayores, por eso ofrecemos la mejor asistencia sanitaria en Madrid con un equipo cualificado de enfermeras a domicilio en Madrid. No esperes a más a dejar el cuidado de los que más te importan en manos de profesionales. Solicita tu presupuesto en nuestra web.

¿Cómo afecta la soledad a las personas mayores?

soledad personas mayores

La soledad es una afección que afecta a muchos ancianos y que es la causante de muchas muertes prematuras. La soledad desemboca en un aislamiento social, tristeza, miedo, depresión y hasta puede desencadenar en enfermedades neurodegenerativas.

Cuidar de la salud física es algo fundamental, pero no podemos olvidarnos de los factores psicológicos.

Cuando llegamos a la tercera edad, la soledad es un problema muy temible, que se agrava mucho más cuando las familias no pueden prestar la atención necesaria. En estos momentos es cuando entran los servicios de cuidado de personas mayores en Madrid, con un equipo de cuidadores que se eligen para que encajen con las personas que va a cuidar. De esta forma se creará un vínculo entre ambos que ayudará a que no se sientan solos.

¿Qué efectos negativos causa la soledad?

Una persona aislada y solitaria generar una hormona llamada cortisol, que eleva la presión arterial, causa insomnio y aumenta los síntomas de la depresión.

La soledad provoca estados de desánimo que llevan a actitudes agresivas, retraídas y hasta actitudes hurañas. No solo afecta al comportamiento como la autoestima, el humor y la forma en la que se entretiene o se relaciona con el resto de personas. También afectan al sistema inmunológico y endocrino de la persona.

La soledad también puede desencadenar en otro tipo de enfermedades neurodegenerativas, como la Demencia Senil, Alzheimer o Parkinson.

Cómo ayudar a una persona mayor que se siente sola

Lo más importante es el apoyo de la familia y amigos, para que hagan ejercicios diarios, mantener una alimentación saludable y realizar actividades con otras personas.

Estar en compañía es indispensable si queremos alejar los sentimientos de soledad, tienen que sentirse escuchados, cuidados y valorados para que tengan una buena calidad de vida.

Existen muchas actividades y talleres para personas mayores, para que puedan relacionarse con gente de su edad.

La compañía: el tratamiento contra la soledad

Estar rodeados de gente que les quiera es muy importante para que se sientan integrados en la sociedad. Convivir con otras personas no hace sentirnos apreciados y aumenta los niveles de serotonina y reduciendo los efectos nocivos de la soledad.

El servicio de cuidado de ancianos en Madrid ayuda a reforzar sus ganas de vivir, gracias a un acompañante que estarán con ellos para caminar, jugar a las cartas, ver la televisión, escucharles, cuidar su salud y acompañar a personas mayores en Madrid.

La clave está en los cuidadores a domicilio

Vivimos en un mundo ajetreado, y pocas veces tenemos tiempo para cuidarnos a nosotros mismos, y menos a otra persona. Por eso, los cuidadores son la solución ideal frente a este problema.

Desde Servisalud seleccionamos a los mejores cuidadores para que se ajusten a cada paciente, donde no se limitará su autonomía y siempre tendrán a un acompañante a su lado mejorando su calidad y esperanza de vida.

Además del acompañamiento, también ayudarán a cuidar su salud, sobre todo para personas con movilidad reducida y aquellas que necesiten un extra de atención. Tener a alguien a su lado les ayudará a levantarse cada mañana y disfrutar de un nuevo día lleno de felicidad. Contacta con nosotros para solicitar información sobre nuestros cuidadores y la asistencia hospitalaria domiciliaria.

Hipotensión: Tensión baja en personas mayores

Hipotensión: Tensión baja en personas mayores

La hipotensión (presión arterial baja) es una condición en la que la circulación de la sangre no es la normal, esto causa que la presión arterial baje demasiado. Una presión arterial que no se trate bien puede conllevar muchos problemas de salud: mareos, desmayo, vértigo, visión borrosa, dolor en el pecho …

Síntomas de la hipotensión

Si estás sufriendo un ataque por la presión arterial baja, lo normal es sentir algunos de estos síntomas:

Deben hacerse chequeos rutinarios para detectar si el paciente sufre de hipotensión, ya que si no se trata correctamente o a tiempo puede llegar a ser fatal para la persona con desmayos frecuentes o llegar a ser mortal. Si se empieza a sufrir esos síntomas es necesario buscar un tratamiento médico lo antes posible.

Síntomas de hipotensión en personas mayores

La presión arterial baja puede provocar un ‘choque’. Una afección que tiene los siguientes síntomas:

Cúando se debe acudir a urgencias

En caso de producirse un ‘choque’ o se sufra los síntoma de la presión arterial baja es necesario acudir a su médico de emergencia.

Una persona de 60 años tiene una presión arterial por encima de 150/90 mmHg debe ser lo normal. Entre los 65 y 79 años, hay que vigilar que esté por debajo 140/90 mmHg y para mayores de 80 años, que se encuentre entre los 140/145 mmHg.

Cómo ayudar a subir la tensión arterial

Es normal que para las personas mayores la tensión baje en algunos momentos, solo en los casos más graves será necesario acudir a urgencias. Si la tensión baja un poco se puede elevar la tensión a niveles normales. Para ayudar a que la tensión baja recupere sus medidas normales, se puede animar a la persona mayor a beber agua o consumir productos azucaraos para no llegue a marearse.

Si queremos elevar la presión arterial, lo más importante es tener un estilo de vida saludable con una dieta equilibrada y ejercicio. También existen suplementos dietéticos y farmacéuticos, que tienen que ser previamente recetados por un médico, que tienen un efecto positivo sobre la pensión arterial.

Cómo ayuda un cuidador a controlar la presión arterial

Existen muchas medidas que se pueden realizar por parte de nuestros cuidadores para el cuidado de ancianos en Madrid y ayudar a controlar la presión arterial. Primero hay que reconocer la afección y tomar medidas para poder controlarla y realizar un seguimiento de la salud de los ancianos mediante una revisión periódica o medicación necesaria.

Esto incluye decisiones sobre la alimentación a tomar, realización de ejercicios para la salud y así aparte de cuidarles, que tengan la sensación de estar acompañados. También es necesario saber si alguna enfermedad está causando problemas en la tensión arterial, así que hay que estar familiarizado con los medicamentos que se está tomando o llevarle a realizar una visita al médico.

Siempre mantener una actitud positiva y darle amor y apoyo en cualquier momento, así podrá restablecer el bienestar de la persona y ayudarle a controlar su tensión arterial.

Contacta con nosotros para solicitar nuestros cuidados de personas mayores en Madrid.

Beneficios de la fisioterapia en personas mayores

Los beneficios de la rehabilitación para personas mayores

La tercera edad es una etapa de la vida que necesita de mucha atención y cuidados, sobre todo en los aspectos relacionados con la salud y el cuerpo. Sobre todo si queremos mantener su bienestar corporal.

Cómo se define la fisioterapia geriátrica

Todos tenemos alguna idea sobre en que consiste la fisioterapia a domicilio en Madrid, pero podemos tener alguna duda cómo aplicarla a la tercera edad. La fisioterapia geriátrica es una disciplina que junta las técnicas y tratamientos de diversas patologías más frecuentes en las personas mayores, además de utilizar herramientas adicionales como mancuernas, bandas elásticas … que permite mejorar su movilidad y tratar diversas patologías.

Beneficios de la fisioterapia para personas mayores

Tenemos tanto beneficios físicos como mentales. Este tipo de fisioterapia ayuda a prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas patologías.

Prevención

Realizar sesiones de fisioterapia geriátrica de forma regular ayuda a prevenir futuras lesiones, y mejorar su calidad de vida. Realizando estos ejercicios conseguimos:

  • Mejorar su fuerza
  • Mejorar su equilibrio
  • Mejorar su agilidad

Estos ejercicios están pensados para la etapa de envejecimiento no sea pasiva, sino que ayude a mejorar su salud, autonomía y salud mental al sentirse más libres. Además es ideal para ancianos que sufren de soledad y depresión, ya que las visitas son a domicilio.

Diagnóstico

Debido a que la tercera edad es una etapa donde se suelen sufrir muchas dolencias, el dolor es algo que siempre está presente. Ya sea por una vida sedentaria o por tener una lesión, con este tipo de terapias ayuda a saber el origen para un posterior tratamiento. En función de la gravedad de la misma, puede ser incluso tratada por el fisioterapeuta.

Rehabilitación

La rehabilitación se centra en conseguir la máxima recuperación de las personas mayores, además de reducir el dolor crónico que puedan padecer debido a enfermedades habituales como la artritis.

La fisioterapia geriátrica es una opción ideal para el cuidado de personas mayores en Madrid. Solicita información sobre nuestro servicio al equipo de Servisalud.

La mejor alternativa a un residencia de ancianos

La mejor alternativa a un residencia de ancianos

Antiguamente, los abuelos se quedaban en casa solos o se iban a vivir con sus hijas, que eras las que los cuidaban. En todas las casas siempre había uno.

Actualmente muchas familias tienen la duda de si llevar a sus mayores a una residencia de ancianos o la alternativa a la residencia de ancianos, con la ayuda a domicilio. Vivimos en una sociedad muy ajetreada, y muchas veces no tenemos de todo el tiempo que querríamos para hacer todo en el día. En estos casos lo que se debe hacer es acudir a ayuda externa, y este es el mismo caso con los ancianos.

Cuál es la mejor opción

Este tipo de decisiones son muy duras para cualquier familiar. Algunas veces la familia está dividida en que hacer, con residencias de día, residencias de noche o residencias temporales. Pero la mejor opción determinada por los expertos es la asistencia sanitaria a domicilio.

Ventajas de las ayuda a domicilio

Un servicio de asistencia a domicilio para personas mayores es la mejor opción por estos factores:

Cómo decíamos antes, el servicio se adapta a las necesidades de cada cliente, ya sea de un horario específico o de asistencia.

Conclusiones finales

Se trata de una decisión que se debe tomar de forma conjunta entre los familiares y la persona mayor que necesita los cuidados. Ella es quién tiene la decisión final sobre donde quiere envejecer.

Las residencias como los cuidadores de personas mayores en Madrid cuentan con herramientas para ofrecer un cuidado de alta calidad, y que puedan vivir el resto de su vida de la mejor forma posible.

Aunque sea una decisión difícil, siempre se puede volver atrás y probar otras opciones.

Por eso en Servisalud queremos darle la mejor opción para todo lo relacioando con el cuidado de personas mayores. Si necesitas un servicio de cuiado de ancianos en Madrid, cuenta con un equipo profesional que te ayudará en todo lo que necesites. Pide tu presupuesto sin compromiso.

Causas de la pérdida de memoria en ancianos

Causas de la pérdida de memoria en ancianos

Como especialistas en hospitalización domiciliaria, sabemos que uno de los problemas que más afecta a los ancianos y a sus familias es la pérdida de memoria. Muchas veces es algo que da especialmente miedo pues se asocia a enfermedades graves, pero no siempre tiene por qué ser así. En todo caso,  es importante adoptar medidas para tratar de paliar o de prevenir el problema.

Seguir leyendo

La higiene y el aseo de las personas mayores

La higiene y el aseo de las personas mayores

Una de las labores que desarrollamos en Servisalud, en el cuidado de de personas mayores en Madrid es ayudarles a mantener una correcta higiene. Esta es básica para que pueda disfrutar de calidad de vida. La higiene abarca diferentes aspectos, desde la ducha a la higiene bucodental, la hidratación y los cuidados de belleza. El aseo y la higiene se relacionan directamente con la salud. Pero, no debemos perder de vista que la autoestima está también muy ligada al aspecto personal.

Se deben establecer unas rutinas saludables de higiene

El estado de salud general del anciano y su capacidad de movilidad determinarán el tipo de ayuda que habrá que darle en el proceso de aseo. Una persona encamada o una persona con un gran grado de dependencia no podrá asearse por sí misma. En nuestra labor de cuidado de mayores en Madrid entendemos que la higiene de las personas y las de su entorno están relacionadas.

Para las personas mayores es muy importante mantener rutinas que se basen en hábitos saludables, y contar con una enfermera a domicilio en Madrid que le ayude a asearse si sufre de problemas de movilidad. A veces, las limitaciones que van surgiendo por la edad o por las patologías aparejadas hacen que labores relativamente sencillas, como el aseo, puedan resultar complicadas, por eso es importante la labor del cuidado de las personas mayores.

Bañarse o ducharse de manera regular es uno de los aspectos básicos de la higiene. Para los ancianos, los expertos recomiendan duchas o baños al menos tres veces a la semana. También se aconseja utilizar jabones o geles neutros que respeten el Ph de la piel y no la irriten. Se debe lavar y también secar la piel con suavidad, asegurándose de que no quede humedad entre los pliegues.

Es importante contar con espacios seguros a la hora del baño. Estos deben ser amplios, hay que asegurarse de tener a mano todo lo que vamos a necesitar. También debe vigilarse la temperatura idónea de la habitación.  Las barras que facilitan el agarre y las sillas especiales para el baño pueden ayudar mucho la labor para aquellas personas que no tienen una buena movilidad.

La higiene y el aseo de las personas mayores

El cuidador debe mantener una comunicación fluida con el anciano

La comunicación con la persona debe ser constante y se le debe permitir hacer por sí mismo todo aquello que su movilidad le permita. Tras el baño, es muy recomendable aplicar crema hidratante por todo el cuerpo. La piel de los ancianos es delicada y más sensible a la irritación. Se debe prestar más atención a zonas como los codos, las rodillas o los talones.

El aseo de las personas encamadas es mucho más delicado. El cuidador debe asegurarse de tener a mano todo lo que va a necesitar antes de comenzar la tarea. Cada parte del cuerpo debe lavarse por separado, de modo que no se lavará la siguiente hasta que la primera esté limpia y seca. Además, en este caso es de suma importancia la aplicación de crema hidratante especialmente en zonas como la espalda, los glúteos y los talones.

Otro apartado destacado es la higiene bucodental. Los dientes deben lavarse después de cada comida, lo ideal es utilizar cepillos de cerdas blandas y pasta de dientes que contenga flúor. Por otro lado, si el anciano tiene una prótesis dental, debe limpiarla a diario. Obviamente, también son necesarias las visitas regulares al dentista.

Como expertos en el cuidado de ancianos en Madrid, sabemos que este aspecto es complicado para muchas personas. Bien sea por pudor o por la dificultad de asimilar sus limitaciones a muchos ancianos les cuesta dejarse ayudar. La actitud del cuidador es clave en estos casos, debe ser comprensivo, pero a la vez hacer entender a las personas mayores la importancia que tiene para su salud el desarrollo de unas correctas rutinas de higiene.

Nutrición para personas mayores

Nutrición para personas mayores

Como personal especializado en el cuidado de ancianos en Madrid en Servisalud conocemos la importancia que tiene una alimentación saludable para conservar la salud en esta etapa de la vida.

La OMS define la nutrición como  la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Es decir, se trata de consumir una dieta saludable y balanceada que permita al organismo obtener todos los nutrientes que necesita para su correcto funcionamiento y para proporcionarnos la energía que necesitamos.

Está claro que una correcta nutrición es algo importante a cualquier edad. No solo para proporcionar nutrientes y energía sino también para prevenir enfermedades como las del corazón, la diabetes, la osteoporosis, etc.

Reajustes en la alimentación de las personas mayores

Sin embargo, hay que tener en cuenta que a medida que envejecemos tanto nuestro cuerpo como nuestro nivel de actividad suele variar, y es necesario contar con la mejor asistencia hospitalaria domiciliaria. En este sentido puede ser oportuno reajustar la cantidad de calorías diarias consumidas, pero manteniendo los nutrientes necesarios. La malnutrición es un problema que puede afectar especialmente al grupo de las personas mayores aumentando el riesgo de padecer enfermedades e incluso la mortalidad

Es habitual que las personas mayores sufran una pérdida de apetito, es lo que se conoce también como hiporexia. En ocasiones esto puede deberse a causas físicas como una pérdida en la percepción de sabores y olores o quizás por los efectos secundarios de algún medicamento. Es algo que se debe vigilar para evitar problemas de nutrición. Además, hemos de tener en cuenta que con la edad también puede verse reducida la absorción intestinal de los nutrientes.

Será importante reducir la ingesta de determinados alimentos y aumentar en cambio el consumo de otros para seguir manteniendo un equilibrio nutricional.  En nuestra labor en el cuidado de ancianos en Madrid ayudamos a las personas dependientes en áreas fundamentales como el aseo personal y la alimentación.

Entre los consejos básicos para que las personas mayores lleven una correcta alimentación podemos mencionar la importancia de llevar una alimentación variada. Eso sí, evitando todas aquellas comidas que aportan calorías vacías, es decir, las que no aportan nutrientes esenciales como los productos ultraprocesados.

Nutrición para personas mayores

Principales consejos sobre alimentación

También es importante reducir el consumo de grasas saturadas, como las que se encuentran en los embutidos y las carnes rojas. Pudiendo sustituirlas por las ricas en omega 3 y 6 que se encuentran en pescados como el salmón.  Los últimos estudios demuestran que el consumo de 7 gramos al día de aceite de oliva, y la sustitución de otras grasas vegetales por este aceite, no solo previene enfermedades sino que alarga la vida.

Consumir leche y derivados lácteos es importante ya que aportan calcio y vitamina D, pero es mejor tomarlos semi o desnatados. A las personas mayores también se les recomienda consumir mucha agua a lo largo del día para mantener una adecuada hidratación del organismo. Lo ideal es hacerlo en pequeñas cantidades cada vez y mejor fuera de las comidas.

Tanto la sal como el azúcar son alimentos cuyo consumo se debe controlar.

Otros consejos básicos tienen que ver con la manera de comer. Lo ideal es realizar cinco comidas al día, teniendo presente que el desayuno debe ser la más importante y que la cena debe ser ligera para ayudar a conciliar el sueño.

Se debe comer despacio, en un ambiente relajado y masticando bien los alimentos. Las personas que tengan problemas a la hora de masticar o de tragar tendrán que buscar alimentos blandos y tomar purés, zumos, cremas, etc.

Además, se debe cocinar los alimentos de modo que conserven la mayor parte de sus nutrientes.

En nuestra labor en el cuidado de ancianos en Madrid, en Servisalud contamos con personal médico y de enfermería preparado para aconsejar  a los pacientes sobre todas las áreas que tengan que ver con su salud.